Comunicación
El III Seminario de Equipos Técnicos reunirá al talento cooperativo para afrontar los nuevos retos del campo extremeño
Se celebra los días 17 y 18 de noviembre en Hervás (Cáceres), con la colaboración de Caja Rural de Extremadura.
Cooperativas Agro-alimentarias de Extremadura celebrará los días 17 y 18 de noviembre en la Hospedería Valle del Ambroz, en Hervás, su III Seminario de Equipos Técnicos, una cita que se consolida como un espacio de referencia para el intercambio de conocimiento, la cohesión del trabajo en red y la actualización profesional de los equipos que sustentan el día a día de las cooperativas agroalimentarias de la región.
Este III Seminario está dirigido exclusivamente a personal técnico de cooperativas asociadas a Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, para quienes la inscripción es gratuita y se puede realizar a través de este enlace.
Durante dos intensas jornadas, las personas participantes abordarán temas clave para el futuro del cooperativismo agroalimentario, combinando ponencias técnicas con dinámicas de grupo centradas en la comunicación, la motivación y el trabajo en equipo.
El encuentro será inaugurado por el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, Ángel Pacheco; el presidente de Caja Rural de Extremadura, Urbano Caballo; y un representante del Ayuntamiento de Hervás.
El programa combina ponencias de actualidad, formación práctica y dinámicas de grupo, abordando asuntos como el cuaderno de campo cooperativo y una visión estratégica para la agricultura europea 2028-2034, además de líneas de financiación, innovación e inteligencia artificial. Accede aquí al programa del encuentro.
Igualmente, el seminario fomentará el fortalecimiento del espíritu cooperativo a través de actividades prácticas y dinámicas de grupo con el objetivo de que las personas participantes trabajen la cohesión, implicación y motivación de los equipos técnicos.
Con esta tercera edición, Cooperativas Agro-alimentarias de Extremadura refuerza su apuesta por la formación continua, la innovación y la colaboración interna, elementos clave para seguir construyendo un modelo cooperativo sólido, moderno y orientado a la sostenibilidad y al desarrollo rural.