

Con una planta ubicada en Valdetorres, utilizará alperujos, estiércol (ovino, gallinaza,..), subproductos de bodegas, hojas de olivo y restos de podas, para retornarlos al suelo en forma de abono orgánico a través del compostaje.
En el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014 – 2020. El objetivo final es la mejora de la competitividad de los productos ofrecidos por las entidades asociativas prioritarias, de manera que se beneficien los agricultores integrados. Las ayudas están cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural en un 53%, con una dotación que, para 2017, asciende a 18.195.146 euros.
Ampliará la formación a otros sectores ganaderos y al de ovino de leche se unirán también el ovino de carne, caprino de leche y vacuno de carne.
La sectorial de tomate de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura se ha reunido para analizar el inicio de campaña
Las cooperativas extremeñas pueden presentar su candidatura a través de su federación: Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura
La federación que aglutina a las cooperativas agrarias y ganaderas de Extremadura se ha reunido hoy con el jefe del Ejecutivo regional para impulsar este sector
Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura y Ogesa firman un convenio de colaboración para ofrecer este servicio en materia industrial, ambiental y urbanística.
Se centrará en las líneas más solicitados en la zona: Frutales, Hortícolas y Herbáceos Extensivos, y tendrá lugar el miércoles 18 de enero en la cooperativa San Isidro de esta localidad