La labor de la Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte es distinguida con la Cereza de Oro

Recibe este premio durante el acto de apertura de la Fiesta del Cerezo en Flor y coincidiendo con el 25 aniversario de la entidad

La Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte ha sido galardonada, junto al cantante Huecco, con el premio "Cereza de Oro", que entrega anualmente la Mancomunidad de Municipios del Valle del Jerte con motivo de la Fiesta del Cerezo en Flor para reconocer la labor desarrollada por esta comarca.

Los premios fueron entregados el día 23 de marzo en el municipio de Rebollar, localidad que este año acogió el acto de apertura de la Fiesta del Cerezo en Flor, declarada de Interés Turístico Nacional y que supone el anuncio de la próxima campaña cerecera en la comarca del Valle del Jerte.

Se reconoce así el trabajo realizado por parte de la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte por el desarrollo de los agricultores de la comarca, toda vez que el desarrollo del cooperativismo y la fruticultura del Valle del Jerte, así como la sostenibilidad de sus poblaciones, no puede ser entendido sin la meritoria labor que esta gran empresa e iniciativa extremeña ha realizado durante las últimas décadas.

Desde la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte se celebró la concesión del Premio Cereza de Oro, calificándolo como "todo un orgullo" y destacando la responsabilidad que supone recibir el máximo galardón del Valle.

El presidente de la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte, Ángel Prieto, señaló que se trata de un premio merecido, como reconocimiento al trabajo llevado a cabo en estos años por la promoción de la cereza y la fiesta del Cerezo en Flor.

Además, coincide con el 25 aniversario de esta cooperativa, al cumplirse un cuarto de siglo desde que nació la entidad, aunque su germen se remonta a 1973, cuando un grupo de agricultores se unión para mejorar la producción y comercialización de la cereza.

En este sentido, Prieto quiso destacar en su discurso durante la concesión del Premio Cereza de Oro la importancia de la unión de los agricultores, resaltando que es una necesidad y que es fundamental para luchar de forma conjunta por unos mejores precios mejores en la cereza.

Junto a la Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte fue también galardonado el cantante de origen extremeño Iván Sevillano, conocido como Huecco. En la pasada edición, las Cerezas de Oro distinguió a la Selección Española de Fútbol, a la meteoróloga Mónica López y al Museo del Jamón.

Exponente de la agricultura

La labor de la Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte fue elogiada, durante este acto de entrega de premios en la apertura de la Fiesta del Cerezo en Flor, por el presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, quien felicitó a la unión cooperativa por ser "el espejo de una comunidad que apuesta integración asociativa como medio para convertir esta tierra en el máximo exponente de la agricultura en este país".

Monago destacó la labor realizada por los agricultores de la comarca del Valle del Jerte, señalando que el "milagro del cerezo en flor" es responsabilidad "de la mano del hombre", ya que son los agricultores los que permiten la pervivencia de este cultivo.

De igual forma, en su intervención, el presidente regional puso en valor la fortuna de poder contemplar una de las mayores exhibiciones que puede dar la naturaleza, descubriéndose ante un paisaje del que se debe sentir el "empuje" y la "energía" para superar las diferentes dificultades socioeconómicas actuales.

En este sentido, subrayó la importancia que ha adquirido esta fiesta en materia de turismo, llegando a recibir el año pasado a 80.000 visitantes "de todos los rincones del mundo", manifestado que esta fiesta no sólo es un "espectáculo visual" y natural, sino que se ha convertido "en una cita que recuerda nuestro pasado".

Manto blanco

La floración del cerezo es un auténtico espectáculo que se prolonga durante dos o tres semanas y que se ha convertido en un símbolo de la principal actividad económica de la comarca del Valle del Jerte, en torno a la cereza. 

El interés por la espectacularidad del paisaje que se puede disfrutar en esta época del año en el Valle del Jerte ha ido creciendo, con miles de turistas que no se pierden la floración del cerezo en esta comarca, donde todas las localidades que la componen tienen una fuerte tradición cerecera.

La floración del cerezo hace del Valle del Jerte un escenario único, con un privilegiado espectáculo de la naturaleza, cuando las flores de los más de dos millones de cerezos inundan esta zona, convirtiéndola en un auténtico manto blanco que se prolonga durante kilómetros.

El paisaje se transforma en un espectáculo visual blanco inolvidable, que tiene también un encanto especial durante el otoño, cuando el Valle del Jerte se tiñe de ocre.

La labor de la Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte es distinguida con la Cereza de Oro

Recibe toda la información de Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura en tu correo
Suscríbete

QUIERO SUSCRIBIRME