

Hay que comunicar a la sociedad el carácter estratégico del cooperativismo agroalimentario, poniendo en valor el cooperativismo agroalimentario, los principios y valores que nos diferencian como empresas y nuestra contribución a la triple sostenibilidad, la social, económica y ambiental de nuestra región.
Ya han pasado más de cinco años desde la entrada en vigor de la Ley de Cooperativas de Extremadura y la presencia de la mujer en las cooperativas agroalimentarias extremeñas ha dado un giro radical.
Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura analiza las actividades de acondicionamiento de granos para siembra.
La principal característica este año es la calidad del aceite de oliva virgen extra obtenido, a pesar de los bajos rendimientos que hemos registrado y que ya esperábamos, porque veníamos de un año muy seco.
Fue un acierto que las cooperativas decidiésemos hace más de veinte años apostar por las industrias de transformado, porque es lo que nos ha permitido mantener a Extremadura como líder en el cultivo del tomate.
Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura analiza la situación del sector de cultivos herbáceos en Extremadura.