Cooperativas Extremadura coordina la compra conjunta de mascarillas entre sus cooperativas socias
- Noticia
En un momento en el que escaseaba este material, se aseguró la protección de trabajadores y clientes de cooperativas. Además, reparte 8.400 mascarillas donadas por AEFA entre trabajadores del campo
Convocadas ayudas para modernizar las redes principales de riego de Extremadura
- Noticia
Está ya abierto el plazo para solicitar estas ayudas, que cuentan con 5 millones de euros de presupuesto.
El aceite de la cooperativa Virgen de la Estrella, entre los 10 mejores del mundo
- Noticia
Es el octavo mejor aceite saludable del mundo y el cuarto por su contenido en biofenoles
Los productores extremeños de tabaco plantan más de 8.000 hectáreas de esta campaña
- Noticia
Han adaptado las máquinas plantadoras para instalar mamparas de protección entre los trabajadores en el campo y garantizar su seguridad
Cooperativas Extremadura plantea un nuevo eco-esquema para el arroz
- Noticia
Las Sectoriales agrícolas y ganaderas extremeñas debatieron y validaron el documento conjunto de Cooperativas Agro-alimentarias de España trasladado al Ministerio
Convocadas las ayudas a explotaciones agroganaderas afectadas por COVID-19
- Noticia
Con una dotación total de 18 millones de euros, están dirigidas a los sectores de ovino, caprino, ibérico, bovino de lidia, equino y flor cortada
Más de un centenar de esquiladores uruguayos ayudan en la campaña de esquileo en Extremadura
- Noticia
Desde 2008 llegan todos los años a Extremadura, aunque en esta ocasión la situación provocada por el COVID-19 ha convertido su llegada en una odisea. Extremadura tiene un censo de más de 3.000.000 de animales para esquilar, entre ovejas madres, machos y ganado de renuevo, siendo la región con más cabezas de España
Cooperativas Agro-alimentarias lamenta la decisión de EEUU de mantener los aranceles sobre el olivar español
- Noticia
Para el sector del olivar es frustrante que un litigio originado entre dos compañías aeronáuticas, la estadounidense, Boeing, y la europea, Airbus, y pese a que esta última ha regularizado las subvenciones ilegales percibidas durante los últimos años, siga siendo el sector agroalimentario español el mayor perjudicado.