
- Noticias
Ajustando la fruta
Arroz a la altura
- Noticia
Cooperativas Extremadura considera que deben establecerse hechos diferenciadores entre el arroz importado y el arroz europeo y, por ello, continúa trabajando para tener una ley que obligue al etiquetado en origen del arroz, lo que daría valor a la calidad del arroz producido en Europa y protegería al sector frente a las importaciones a bajos precios de países asiáticos
¿Qué pasará después?
- Noticia
El sector agroalimentario extremeño necesita ahora más que nunca que se crea en él, como nuestro sector cree en nuestra sociedad y en nuestra región. Que se adopten todas las medidas necesarias para que pueda continuar esa actividad esencial para todos que es la abastecer de alimentos a los mercados y a los consumidores.

Vender vino
- Noticia
Se han presentado alegaciones al borrador de proyecto de Real Decreto de norma de comercialización del vino con el objetivo de que se favorezca, en la medida de lo posible, la transparencia de las medidas a aplicar
Incertidumbres en el sector oleícola
- Noticia
Demanda medidas que logren sostener la caída de precios en origen que soporta el sector desde el inicio de campaña
¿Quién nos dará mañana de comer?
- Noticia
Agricultores y ganaderos están al límite y no puede ignorarse ni reducirse a un problema político de izquierda ni de derecha. El futuro de toda la sociedad se juega con ellos. Si no, ¿quién nos dará mañana de comer?
Mejorando los seguros agrarios
- Noticia
Cooperativas Extremadura traslada a la Comisión Territorial sus propuestas de mejora de seguros agrarios, que inciden en la mejora del funcionamiento del seguro agrario de frutas, cereza, tabaco, higo seco, ganado caprino y viñedo, entre otras líneas

Salvemos al sector oleícola
- Noticia
Europa no se está comprendiendo la situación actual del sector ni está tratando de compensar el daño que los aranceles de Trump han provocado
Incógnitas en el futuro del tabaco
- Noticia
Este sector, con un importante peso económico, social y medioambiental, tiene por delante dos o tres años decisivos en los que se van a despejar todas lasdudas sobre su futuro