

La escasa rentabilidad de los cereales (los agricultores reciben hoy los mismos precios que en 1990 por su producción) amenaza la continuidad de las zonas cerealistas y, si los agricultores no pueden vivir de su trabajo, no tendremos alimentos y algunos cereales de invierno podrían escasear en cuestión de décadas como alimentos.
Aunque esta campaña viene adelantada, no se espera que algunas variedades coincidan en mercado en fecha con las de otras regiones, por lo que no se prevén problemas de comercialización.
El pasado año se pagaron desde el departamento más 4 millones de euros y en los últimos doce años se ha pagado más de 15,3 millones de euros en indemnizaciones y basa su éxito en la coordinación y asesoramiento directo durante las peritaciones, así como en el asesoramiento y apoyo en el momento de la contratación.
Ya se ha dado el pistoletazo de salida en la campaña de tomate para industria de este año en Extremadura, cultivo en el que somos líderes. Con los contratos ya cerrados, los agricultores están en esta fecha trasplantando los plantones y las explotaciones tomateras empiezan a llenarse de verde.
Agricultores y ganaderos participan en el Sistema de Seguros a través de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, que ha logrado múltiples mejoras en diversas líneas y el adelanto del pago de siniestros en otras
Es necesario contar con un etiquetado claro de la miel, para informar de forma correcta y completa al consumidor y para favorecer a todo el sector productor apícola
El sector olivarero en Extremadura ha hecho un gran esfuerzo inversor en explotaciones agrarias y en almazaras, algo que le llevará a una problemática doble, con tesiones en el mercado, pero que debe aprovechar como una oportunidad para llegar a más mercados, con la integración cooperativa como baza para ello.
Las limitaciones que ampara el Tribunal Supremo no tienen en consideración la especificidad de las estaciones de servicio cooperativas ni la capacidad de repostaje de la maquinaria agrícola