

La principal característica este año es la calidad del aceite de oliva virgen extra obtenido, a pesar de los bajos rendimientos que hemos registrado y que ya esperábamos, porque veníamos de un año muy seco.
Fue un acierto que las cooperativas decidiésemos hace más de veinte años apostar por las industrias de transformado, porque es lo que nos ha permitido mantener a Extremadura como líder en el cultivo del tomate.
Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura analiza la situación del sector de cultivos herbáceos en Extremadura.
Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura analiza la situación del sector vitivinícola extremeño ante el inicio de la campaña.
Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura analiza la situación del sector agroalimentario de la región ante la situación de sequía.
Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura analiza la situación del sector arrocero extremeño ante el inicio de la campaña.
Por su intensidad, causan daños mayores que un pedrisco o helada y las pérdidas en algunas explotaciones superaron el 50% en el olivar, el 35% en el cultivo de ajo, el 80% en higuera y el 90% en el cultivo de la patata